El portal #YoEstudioenSevilla, creado por ABC y donde se pone de manifiesto el auge de la universidad privada, es, un año más, todo un referente para profesionales y alumnos que necesitan información a la hora de seguir con estudios superiores. En este sentido, la escuela de negocios y centro universitario ESIC Business and Marketing School también ha querido sumarse al proyecto y mostrar su fuerte compromiso a la hora de formar grandes profesionales y directivos para las empresas.
Patricia Cuevas, directora de ESIC Sevilla, argumenta los valores diferenciales que hacen de este centro de estudios una referencia en formación. De este modo, hay que destacar que se trata de una escuela pionera en la formación en marketing y que, con el paso de los años, ha crecido a nivel de oferta formativa y de espacios para la formación del alumnado.
Uno de los elementos más característicos que tiene ESIC como centro de estudios para personas que acaban de terminar el bachillerato es que ofrecemos una formación muy práctica. Estamos avalados por el mundo de la empresa porque nacimos hace 50 años dentro de él, lo que hace que la formación esté muy orientada hacia el mercado laboral, proporcionando una garantía de que el alumno trabajará en lo que ha cursado y que estos estudios van a estar muy relacionados con sus tareas profesionales el día de mañana.
Nuestra principal baza de valor como característica de nuestros programas es el marketing, esto es un tema transversal a todos los sectores empresariales, desde multinacionales hasta pymes. En este sentido, acabamos de sacar un programa que es el título superior en dirección de Marketing Global que tiene 600 horas de prácticas obligatorias para todos los alumnos, esto hace que cuando alguien que acabe esta formación va a sumergirse en el mercado laboral y ya tiene todas estas horas de prácticas trabajadas, hace que esa persona tenga un bagaje muy importante a la hora de sentirse seguro en el puesto de trabajo.
Siempre tenemos en cuenta la opinión de las empresas, es decir, mantenemos conversaciones con los responsables de recursos humanos para ver qué competencias son las que buscan en las personas que van a contratar para sus empresas. De este modo, nos aseguramos que los empleadores tengan muy claro que las características que tienen nuestros alumnos es todo aquello que ellos van buscando. Así mismo, es muy importante recalcar que tenemos 60.000 antiguos alumnos que están trabajando en diferentes empresas, por lo que conocen a la perfección la metodología de trabajo y hacen de embajadores de nuestro centro.
Un dato muy revelador es que el 93% de los alumnos consigue trabajo en los seis primeros meses siguientes a la finalización de sus estudios. Un porcentaje muy alto del que nos sentimos muy orgullosos, ya que nos da la seguridad de que vamos trabajando en la línea correcta y de que las empresas encuentran en nuestros alumnos los perfiles profesionales que van buscando.
La tecnología es algo fundamental a la hora de hablar de marketing y, sobre todo, en la época en la que vivimos. Nosotros somos muy conscientes de que para las nuevas generaciones la tecnología forma parte de su ADN y, por ello, lo tenemos muy fuertemente incorporado a nuestra metodología de aprendizaje y a nuestro sistema de desarrollo.
Sobre este tema, ESIC acaba de sacar una campaña llamada «Digital Thinking» en la que el enfoque es muy digital y todo lo que tiene que ver con las materias curriculares están enfocadas desde el punto de vista digital, como mi huella y todo lo que tiene que ver con las nuevas tecnologías. Este aspecto no solo es importante para los ciudadanos, sino también para las empresas y la sociedad en la que trabajamos.
Al ser una oferta muy específica tenemos la gran suerte de que podemos hacerla muy flexible y muy adaptada. Flexible desde el punto de vista de que es una formación muy individualizada, no somos un centro masificado lo que hace que el trato sea muy personalizado y directo con cada alumno. Además, trabajamos todo lo que tiene que ver con competencias transversales que consideramos que son importantes desde el punto de vista de la formación de la persona.
Los valores que transmitimos desde ESIC son los de nuestros fundadores. Hay que reconocer que el centro proviene de una orden sacerdotal que son los Padres Reparadores, por lo que tenemos un compromiso cristiano y de valores que son humanísticos y que están aplicados a la persona como tal. Todo lo que tiene que ver con el compromiso, la ética profesional o la honestidad tiene que ver con la normativa del centro y trabajamos estas conductas conjuntamente toda la comunidad que forma el centro educativo.
ESIC tiene una parte de sus programas dedicados a la parte más social. Hablamos en este caso del programa «Más ESIC», dedicado a la responsabilidad social, donde se les compromete a los alumnos a participar en proyectos de un ámbito más social para recaudar fondos para algún tipo de fundación o similar que ellos mismos eligen y que consideran que son importantes con los que comprometerse y colaborar.