La primera escuela de negocios en España tiene sede en Sevilla. La Escuela de Organización Industrial, EOI, tiene muy presente la necesidad de diferenciación dentro de un exigente entorno profesional, por lo que pone a disposición de todas aquellas personas que quieran formarse, de una manera específica y avanzada, una serie de programas de postgrado muy relevantes y valorados en el mundo académico.
Yolanda Sánchez, directora de Bussines Management Education en EOI Andalucía expone para #YoEstudioenSevilla, el portal organizado por ABC donde se pone de relevancia en auge de las universidades y centros privados, las diferentes características formativas y los valores profesionales que desde el centro de estudios se ofrece a los alumnos.
El diferencial que EOI da a los alumnos, tras más de 60 años, es que estamos siempre pensando en su empleabilidad. Así, todo lo que hacemos desde el centro es con la mente puesta en ayudarlos a incorporarse en el mercado laboral dentro de empresas de referencia. Esto lo conseguimos, además, ya que la formación que ofrecemos es eminentemente práctica y de la mano de profesores que son profesionales en activo.
La estrecha relación con empresas de todos los sectores con los que trabajamos, hace que nuestra formación se diferencie en cuanto a la capacidad de los alumnos de realizar el programa de prácticas y las clases presenciales en horarios perfectamente compatibles. En este sentido, en el tiempo que dura el master han cursado la formación, realizado las prácticas y desembarcado en el mercado laboral.
Nuestro centro tiene contactos con empresas líderes en todos los sectores, pero lo que de verdad nos importa es tratar de hacer el encaje correcto del alumno con la empresa. En este sentido, el alumno desde que se incorpora a EOI tiene una serie de talleres de orientación, así como un asesor personal que le va ayudando a definir en qué tipo de actividad quiere desarrollarse profesionalmente dentro de una empresa, cuáles son sus preferencias y qué tipo de sector es el que busca.
Así mismo, mantenemos contactos con la empresas para ver cuáles son sus necesidades y así tratar de encajar nuestros perfiles de alumnos de la mejor manera posible en relación de sus preferencias, así como de sus actitudes y aptitudes, ofreciéndoles, además, unas prácticas que son siempre remuneradas y con la vocación de que sea una relación empresarial a largo plazo.
Gracias al matching que realizamos, el porcentaje de alumnos que tras su periodo de prácticas se queda trabajando en estas empresas es altísimo. Nuestra experiencia es que las personas que realizan un master con nosotros ya no salen del mercado laboral.
En EOI durante la década de los 80 ya empezamos con los primeros programas online cuando eso no existía y así hemos ido creciendo, de manera que ahora tenemos un núcleo muy fuerte de programas en el entorno de la economía digital. Parte de este núcleo lo llevamos a todos los masters que impartimos, es decir, todos nuestros alumnos aprenden transformación digital, Big Data y otras herramientas de suma importancia.
EOI es la escuela de la economía digital. Gracias al claustro de profesionales del centro somos muy dinámicos y frescos a la hora de impartir las materias, ya que, además, estamos siempre muy pendientes de lo que demandan las empresas del sector.
Desde EOI ofrecemos nuestro programa estrella: el MBA o Master en Bussines Administration, que retocamos y actualizamos dependiendo de la demanda actual del mercado laboral. Además, también tenemos un área muy potente en temas de medioambiente y energías renovables, un sector que está en pleno crecimiento, así como vamos a lanzar un master en Big Data, debido a su creciente importancia en las empresas actuales.
Nosotros velamos muchísimo por reforzar los atributos que reconocemos en la escuela. Por un lado, la innovación: buscar siempre la mejora continua, no ser conformista, pensar siempre más allá, cómo se pueden hacer las cosas mejor, estar formados en el ámbito digital. Y por otro, todo aquello que tiene que ver con la sostenibilidad: como escuela hemos estado trabajando desde hace mucho tiempo el área de la concienciación de los recursos y queremos que nuestros alumnos lo interioricen.
Desde el centro realizamos numerosos eventos y formatos relacionados con el entorno empresarial que normalmente tienen una duración de hora u hora y media, lo que hace que sea un acto de fácil asistencia sin que rompa mucho la agenda diaria de los alumnos.
Este tipo de eventos se realiza con el objetivo de estimular a los estudiantes y ofrecerles conocimiento de qué está pasando en los distintos ámbitos y para que realicen el llamado networking, es decir, ofrecerles un punto de encuentro con personas de diferentes sectores y así poder intercambiar contactos.
Nosotros no queremos que el aspecto económico sea un hándicap para aquellas personas que están alineadas con nuestros valores y nuestro tipo de formación. Por esta razón, tenemos una serie de becas y descuentos que publicamos en nuestra web y a los que pueden acceder todos aquellos que cumplan los requisitos establecidos.