Esta nueva incorporación convierte a la Pablo de Olavide en la primera universidad pública andaluza en ofertar para el próximo curso el nuevo grado en Relaciones Internacionales (pendiente de verificación). Un total de 90 plazas de nuevo ingreso estarán repartidas entre el grado en Relaciones Internacionales y los dobles grados en Geografía e Historia y Relaciones Internacionales, en Relaciones Internacionales y Derecho, en Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas y de la Administración y en Traducción e Interpretación (Alemán y Francés) y Relaciones Internacionales.
Dentro de la oferta académica para el próximo año, también destaca el nuevo doble grado en Ciencias Ambientales y Geografía e Historia y se vuelve a proponer el grado en Fisioterapia (pendiente de autorización). De esta manera, la oferta académica a nivel de grado de la Universidad Pablo de Olavide se distribuye en 41 planes de estudio: 23 grados, 17 dobles grados y 1 doble grado internacional, con lo que la oferta asciende a un total de 2.192 plazas de nuevo ingreso.
Con estas nuevas titulaciones, la Universidad Pablo de Olavide pretende «adecuar la oferta formativa a las necesidades de los jóvenes en un mundo cada vez más globalizado, en el que la interacción entre las diferentes disciplinas cobra más relevancia si cabe» resalta el vicerrector de Planificación Docente de la UPO, Eugenio M. Fedriani.
Desde sus orígenes, la UPO se ha caracterizado por ser una universidad pública, dinámica y comprometida con la sociedad. «Como servicio público, nuestra obligación es diseñar unos títulos atractivos, coherentes y útiles. Queremos responder a los nuevos retos al mismo tiempo que potenciamos las señas de identidad de nuestra institución como han sido la atención personalizada, la colaboración multidisciplinar dentro del campus, los planes de estudios combinados, la importancia de las prácticas docentes o la docencia en inglés, entre otros», apunta Eugenio M. Fedriani.
El vicerrector de Estudiantes de la UPO, Antonio Herrera, destaca en este sentido que «los altos estándares de calidad docente caracterizan a la Universidad Pablo de Olavide, que sigue manteniendo la posibilidad para los estudiantes de recibir las clases en grupos reducidos y atención personalizada. Año tras año, los estudiantes de la UPO siguen valorando positivamente la importancia que se otorga a las enseñanzas prácticas, más allá de las clases teóricas y la posibilidad y facilidad para realizar parte de sus estudios en otro país gracias a los programas de movilidad».
Además del interés en los nuevos grados, la Universidad Pablo de Olavide tratará de seguir integrando su oferta académica en todos los niveles. Así, su propuesta se completa con un total de 50 programas de postgrado oficiales, de los cuales 41 son másteres y 9 doctorados, así como con 120 programas de títulos propios, todos ellos enfocados a la especialización y profesionalización de sus egresados.
Los estudiantes pueden, además, completar su formación con prácticas laborales en más de 1.200 empresas y con programas de movilidad internacional en más de 30 países. De hecho, la oferta académica de nuevo ingreso del próximo curso se ve enriquecida por la posibilidad de obtener conjuntamente títulos oficiales por la UPO y por una universidad extranjera, tras cursar parte de la carrera como estudiantes de movilidad. En este sentido, la Universidad Pablo de Olavide ya ha puesto en marcha los acuerdos con la Universidad Nicolaus Copernicus de Torun (Polonia), La Rochelle Business School (Francia) y la Universidad de Turín (Italia), que permiten a los estudiantes del grado en Administración y Dirección de Empresas y del grado en Traducción e Interpretación la obtención conjunta del grado por la Universidad Pablo de Olavide y por la Universidad correspondiente.