Estudiar Posgrado en Sevilla

Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio

La Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Sevilla es una institución académica internacional con más de 50 años de historia y experiencia en la formación especializada para post-universitarios, desempleados, profesionales, directivos, empresas e instituciones.

El valor principal de esta escuela son las personas: profesionales y docentes que generan diálogo, reflexión, innovación y propuestas que garantizan una alto nivel de cualificación, una notable mejora en la competitividad y fundamentalmente un cambio competencial.

La característica fundamental de la programación de la escuela de negocios es la adaptación a las demandas de los mercados actuales y de nuestro entorno, una oferta que se distribuye en programas máster, programas EMID, programas de expertos, cursos monográficos y formación on line.

De estos programas cabe destacar su metodología, donde se incentiva la participación, el debate y el intercambio de experiencias entre los participantes y el equipo docente, que permanentemente aplica el aprendizaje de cada sesión a la gestión diaria de su entorno profesional, así como las prácticas voluntarias no laborales de cuatro meses en empresas. Con esta oferta se superan las barreras de espacio y tiempo que en ocasiones se presentan entre la motivación por la formación y la oferta formativa.

El prestigio de la Escuela de Negocios de la Cámara de Sevilla se reconoce en su compromiso con la empleabilidad y la innovación en un entorno global. Así, destaca la preocupación por formar y capacitar a los alumnos desde la práctica para facilitarles el acceso al mercado laboral o crear su propia empresa, la potenciación de la innovación como clave del éxito empresarial y su utilización siempre en sus métodos de enseñanza y enfocados hacia un potencial internacional.

La Cámara de Comercio de Sevilla concede becas de formación y ayudas al estudio a sus alumnos participantes en programas master de posgrado y programas de especialización. Con esta acción, favorece el acceso a la formación de postgrado de los alumnos recién titulados, así como la interculturalidad de sus estudiantes al crear becas específicas para los alumnos extranjeros.